top of page
Buscar


Arquitectura Residencial Contemporánea: Espacios que Definen el Nuevo Lujo Habitacional
El nuevo lujo habitacional no está en el exceso, sino en la autenticidad. Este artículo explora cómo la arquitectura residencial contemporánea redefine el valor inmobiliario desde la experiencia, la sostenibilidad y la conexión con el entorno, ofreciendo a los desarrolladores una visión estratégica del diseño que vende.
Arely Cano
6 Min. de lectura


La Humanización de los Espacios Corporativos: Diseños que Priorizan a las Personas
El diseño corporativo está viviendo una revolución silenciosa: dejar de enfocarse únicamente en la eficiencia para centrarse en las personas. Este artículo explora cómo la humanización de los espacios —a través del diseño sensorial, la ergonomía y la conexión emocional— se ha convertido en la nueva estrategia de productividad.
Arely Cano
6 Min. de lectura


Adaptación y Reinvención: El Diseño de Espacios Comerciales en Tiempos de Cambio
En un mundo donde el retail se transforma por el e-commerce, la tecnología y los nuevos hábitos de consumo, los espacios comerciales deben reinventarse para seguir siendo relevantes. Este artículo explora estrategias de diseño resiliente que combinan sostenibilidad, flexibilidad, tecnología y experiencias comunitarias para acelerar la comercialización y garantizar proyectos duraderos en Latinoamérica.
Arely Cano
6 Min. de lectura


Arquitectura para Desarrolladores Inmobiliarios: Diseños que Aceleran las Ventas de inmuebles
En el competitivo mundo inmobiliario, el diseño arquitectónico se convierte en un aliado estratégico para acelerar las ventas, generar confianza y diferenciar proyectos en un mercado saturado. Este artículo explora cómo la arquitectura, integrada desde las primeras fases del desarrollo, no solo aporta valor estético, sino que crea experiencias que conectan con compradores exigentes, potencian la comercialización y fortalecen la reputación de las marcas inmobiliarias.
Arely Cano
5 Min. de lectura


Más allá de la estética: por qué la funcionalidad vende más que los adornos
Este artículo explora cómo el diseño comercial verdaderamente efectivo no solo atrae miradas, sino que guía, vende y construye experiencias memorables. Función y forma no compiten: se complementan.
Arely Cano
6 Min. de lectura


El reto de crear espacios comerciales pequeños con impacto grande
Descubre cómo LXG Arquitectura transforma espacios comerciales pequeños en experiencias contundentes a través del diseño modular, la iluminación inteligente y materiales nobles. Alta arquitectura para retail con impacto visual.
Arely Cano
5 Min. de lectura


No solo se trata de vender: el diseño comercial como herramienta para contar historias de marca
“Un espacio comercial no debe limitarse a vender productos; debe contar una historia, evocar una emoción, construir una relación.” Vivimos una época en la que el cliente ya no busca únicamente un producto o un servicio. Busca pertenencia, significado, y una conexión emocional con las marcas que elige. En este contexto, el diseño comercial ha dejado de ser un mero ejercicio estético o funcional. Se ha transformado en una herramienta narrativa, en un recurso estratégico para co
Juan Carrillo
6 Min. de lectura


Luces, colores y texturas: el triángulo de oro en el diseño de interiores comerciales
Luces: cuando el espacio se vuelve atmósfera Iluminar no es lo mismo que alumbrar En el diseño comercial, la luz no solo sirve para ver , sino para guiar, enfatizar, sugerir e incluso dramatizar. La iluminación correcta puede dirigir la mirada del consumidor, destacar un producto, invitar a permanecer o generar urgencia. Por ejemplo, las luces cálidas y focales suelen utilizarse en tiendas de lujo o cafés, para crear ambientes acogedores y envolventes. En contraste, la ilumin
Juan Carrillo
5 Min. de lectura


El Inicio
¡Qué tal, clientes, amigos, y amantes de la arquitectura! 🌟 Con esta entrada marcamos la inauguración de nuestro blog en LXG...
Juan Carrillo
1 Min. de lectura
bottom of page


